¿Que significa ADR?
ADR es la abreviación francés de Accord Européen Relatif au Transport des Marchandises Dangereuses par Route, lo que significa Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de cargas peligrosas por vía terrestre y es un convenio europeo establecido el 30.09.1957 en Ginebra, Suiza para regular, unificar y gestionar transportes con mercancía peligrosa a nivel europeo. El ADR se actualiza cada 2 años (años impares). En el momento de la entrada en vigor del ADR 2017 eran 48 países adheridos o partes contratantes:
Albania, Andorra, Alemania, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Ex República Yugoslava de Macedonia, Federación de Rusia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazakstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Túnez, Turquía y Ucrania.
Algunos países de África y Asia también se han adherido al convenio, por su aceptación general en Europa.
En Hnos. Marín S.L. lleva más de 20 años transportando y gestionando mercancía peligrosas (ADR) a nivel nacional e internacional, adaptándose a las exigencias individuales de cada cliente.
Según ADR las mercancías peligrosas están clasificadas de la siguiente forma:
Albania, Andorra, Alemania, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Ex República Yugoslava de Macedonia, Federación de Rusia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazakstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Túnez, Turquía y Ucrania.
Algunos países de África y Asia también se han adherido al convenio, por su aceptación general en Europa.
En Hnos. Marín S.L. lleva más de 20 años transportando y gestionando mercancía peligrosas (ADR) a nivel nacional e internacional, adaptándose a las exigencias individuales de cada cliente.
Según ADR las mercancías peligrosas están clasificadas de la siguiente forma:
- Clase 1: Materias y objetos explosivos
- Clase 2: Gases
- Clase 3: Líquidos inflamables
- Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas, materias que polimerizan y materias explosivas desensibilizadas sólidas
- Clase 4.2: Materias que pueden experimentar inflamación espontánea
- Clase 4.3: Materias que en contacto con el agua, desprenden gases inflamables
- Clase 5.1: Materias comburentes
- Clase 5.2: Peróxidos orgánicos
- Clase 6.1: Materias tóxicas
- Clase 6.2: Materias infecciosas
- Clase 7: Materias radioactivas
- Clase 8: Materias corrosivas
- Clase 9: Materias y objetos peligrosos diversos


Debido a la importancia que damos en Hnos. Marín, S.L. a ofrecer un buen servicio y actuar con la máxima seguridad nuestros conductores están cualificados para el manejo de mercancía peligrosa de cualquier tipo, disponiendo de documentación, permisos y equipamiento especializados para su manipulación y transporte.
CONTACTAR CON NOSOTROS
OFICINAS
CTRA. ROLDÁN, SN LOS ROCAS DE EL JIMENADO TORRE PACHECO 30708 (MURCIA) ESPAÑA |
TELÉFONO
+34 968 587 633
Fax: +34 968 587 607
Fax: +34 968 587 607
hm@hermanosmarinsl.com
trafico@hermanosmarinsl.com
administracion@hermanosmarinsl.com
trafico@hermanosmarinsl.com
administracion@hermanosmarinsl.com